Hoy, dijo ante Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales y representante del presidente Enrique Peña Nieto, gobernadores de estados de la República, invitados especiales, alcaldes, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios de los tres niveles de Gobierno, Baja California Sur ha construido una plataforma de desarrollo sólida y novedosa, y ha sido sobre esa nueva plataforma legal, financiera y administrativa que se logró delinear un nuevo modelo de desarrollo, con excelentes resultados.
Mendoza Davis expuso que hoy, somos líderes nacionales en crecimiento económico y generación de empleos, el estado con menor pobreza laboral, nuestros destinos son los de mayor crecimiento en ocupación hotelera, segundo lugar nacional en esperanza de vida: el sudcaliforniano promedio supera los 76 años de vida contra 75 en el país.
A partir de este ciclo escolar, la totalidad de los estudiantes con alguna discapacidad 2 mil 300, reciben una beca de apoyo para aminorar los retos que enfrentan en su aprendizaje y favorecer su inclusión y desarrollo.
“Cumplimos nuestra palabra: por primera vez entregamos más de 3 mil becas de transporte a estudiantes de zonas rurales, de educación básica y media superior”, agregó.
Somos vanguardia en la cultura de la protección civil, la infraestructura en salud crece. Hoy contamos con un nuevo Centro Estatal de Oncología, y en unos meses más, un nuevo hospital psiquiátrico.
Somos líderes nacionales en reducción de delitos y combate a la delincuencia, pero eso no nos satisface. Nos da, sí, esperanza de que vamos por buen camino, pero entendemos que falta mucho por hacer. “Lo reitero, no cejaremos en nuestro empeño. Los violentos serán vencidos, seguiremos en paz”.
“Lo he dicho y demostrado. No hay inversión que valga la devastación ambiental, mi posición ha sido clara, lo refrendo aquí y ahora, para que se entienda y no se olvide: No a la minería tóxica en Baja California Sur. No a esa actividad que pone en riesgo lo que más valoramos: el agua, no a la depredación nuestros mares y sus lechos marinos. Mi postura es indeclinable: no validaré ningún proyecto que comprometa nuestros recursos naturales. Ninguna inversión lo vale. El patrimonio ambiental de nuestros hijos no tiene precio”, dijo.
“Sigamos haciendo del crecimiento económico la mejor política pública y del empleo formal, bien remunerado, la mejor política social, aspiremos a ser una sociedad más justa, más solidaria, más honesta”, señaló finalmente.
Publicar un comentario